


Los cacahuetes y los alimentos con base de cacahuete, reúnen los tres factores de decisión más importantes – nutrición, coste y lo que es más importante, sabor. Sin embargo, hay mitos que pueden traer escepticismo y llevar a la gente a pensar que deben sacrificar sus alimentos favoritos por otros alimentos que erróneamente piensan que son más nutritivos.
Estamos aquí para aclarar algunos de los mitos que existen:
MITO 1: El cacahuete es fuente de moho y malo para ti.
Cada carga de cacahuete es rigurosamente probada para tu seguridad, incluyendo aflatoxina, y aquellos que no cumplen con el estándar establecido. Además, los agricultores se esfuerzan por garantizar que los cacahuetes se cultiven de la forma más segura posible.
Según la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA): Hasta la fecha, nunca ha habido un brote de enfermedad humana causado por aflatoxinas en Estados Unidos.
El Dr. Andrew Craig del American Peanut Council comparte más sobre la aflatoxina y la rigurosa reducción de riesgos en este post: https://nationalpeanutboard.org/news/mythbusters-peanuts-and-aflatoxin.htm
MITO 2: Hay cacahuetes GMO (Genéticamente Modificados)
Alerta de spoiler: No hay cacahuetes GMO en el mercado. De hecho, el cacahuete moderno es 99.9% idéntico a sus antepasados.
Es fácil confundirse sobre lo que realmente significa GMO. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) da esta definición de GMO: “Utilizamos el término “ingeniería genética (GE)” para referirnos a las prácticas de modificación genética que utilizan la biotecnología moderna. En este proceso, los científicos hacen cambios en la composición genética de una planta para darle un nuevo rasgo deseable”. Existe cierta confusión cuando la gente mezcla el significado de las prácticas de modificación genética con las prácticas tradicionales de fitomejoramiento (producción de nuevas variedades vegetales).
MITO 3: Las cremas de frutos secos son una mejor opción porque la mantequilla de cacahuete contiene aditivos.
Los cacahuetes son legumbres, pero comparten todas las bondades de los frutos secos a la mitad de precio. Cremuta está elaborada 100% a base de cacahuete, sin ningún ingrediente más. Ni azúcar ni aceite añadido.
MITO 4: El aceite de cacahuete en las vacunas causa alergia al cacahuate.
Hay mucha confusión y especulación sobre las causas de las alergias alimentarias. Un artículo reciente en PeanutAllergyFacts.org abordó este tema, de hecho, como parte de una mirada general sobre por qué ha habido un aumento en las alergias alimentarias. Un informe reciente publicado por las Academia Nacional de Ciencias titulado Finding a Path to Safety in Food Allergy Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy desafía lo que creemos que sabemos sobre las alergias alimentarias. Con respecto a por qué se desarrollan las alergias alimentarias, los autores del informe afirman que los factores contribuyentes no se comprenden bien. Sin embargo, hay varias hipótesis sobre las que puede leer más aquí: http://peanutallergyfacts.org/blog/what-causes-peanut-allergy
MITO 5: El cacahuete no es un fruto seco.
Aunque es una legumbre, las principales guías alimentarias clasifican los cacahuetes y la mantequilla de cacahuete en la categoría de nueces y semillas, que proporcionan nutrientes que son vitales para la salud y el mantenimiento de tu cuerpo. Botánicamente, los cacahuetes son legumbres, que también están repletas de nutrientes.
Otros alimentos que comúnmente comemos como frutos secos también tienen diferentes definiciones botánicas. Por ejemplo, las almendras y los pistachos son frutos botánicos de la drupa.